in , ,

080 Barcelona Fashion rendirá homenaje póstumo al diseñador Azzedine Alaïa

Conocido por el título del escultor de la moda, el diseñador franco-tunecino Azzedine Alaïa fue durante décadas uno de los protagonistas indiscutibles del universo de la de moda.

Por eso, y sumándose a los reconocimientos que han hecho las fashionweeks de Paris y Londres, 080 Barcelona Fashion quiere hacer un especial homenaje al creador recientemente desaparecido, en la próxima edición de la pasarela, que tendrá lugar del 29 de enero al 2 de febrero en el Recinte Modernista de Sant Pau.

Azzedine Alaïa ha sido uno de los modistos más importantes de las últimas décadas. Después de trabajar para Guy Laroche y colaborar con Thierry Mugler, en 1970 abrió su propio atelier para crear su marca homónima en los años 80. Preceptor de varias tops de los 90, como Naomi Campbell, Linda Evangelista o Stephanie Seymour, llegó a tener entre sus clientas a la leyenda del cine, Greta Garbo.

De estilo clásico y elegante, sus colecciones impregnadas de personalidad, se caracterizaban por su atemporalidad y por poner en valor el cuerpo femenino.

El homenaje tendrá lugar el viernes 2 de febrero, en la jornada de clausura de la pasarela. Empezará a las 18.00 horas (Sala Domènech i Muntaner), con un coloquio entre la actriz Rossy de Palma y la escritora y ex editora de Bogo, Lisa Lovatt-Smith, amigas personales del desaparecido diseñador, que recordarán su figura y su legado.

Portavoces AP_1

Este recuerdo póstumo se completará a las 19.30 horas, una vez finalizados los desfiles y la entrega de premios 080, en la misma pasarela del certamen, donde se presentará una muestra de diseños del creador, gran parte de los cuales pertenecen a la colección privada de la reconocida actriz francesa Isabelle Adjani, en un montaje que contará también con la coreógrafa, bailarina y cineasta, Blanca Li.

El personaje: Azzedine Alaïa, “el escultor de la moda”

Alaïa nació en Túnez en 1940 en la granja de sus padres. Un amigo francés de su madre, alimentó la instintiva creatividad del pequeño Azzedine con copias de Vogue y le ayudó a acceder, con sólo 17 años, a l’Ecole des Beaux-Artes de París, para estudiar Escultura, una disciplina en la que no ejerció pero a la que daría buen uso en el futuro.

Empezó a trabajar respondiendo a una oferta de trabajo como modisto, gracias a que su hermana le enseñó a coser, y haciendo copias de vestidos de alta costura para vecinas. Poco después se trasladó a París para trabajar para Christian Dior, donde estuvo sólo cinco días cosiendo etiquetas antes de ser despedido.

Inmediatamente, fue fichado por Guy Laroche, donde durante dos temporadas aprendió el oficio mientras se ganaba el puestp como housekeeper de la Marquesa de Mazan. En los años 60, la familia Blegier lo “fichó” y durante 9 años desarrolló ambas tareas para la Condesa y sus amigos, relacionándose con la alta sociedad parisina: una clientela que lo seguiría cuando se estableció en solitario.

Su primera colección prêt-à-porter para Charles Jourdan en los 70 no recibió una buena acogida, pero los editores de moda destacaron su “moderna elegancia”, un concepto que vendría a definir, una década más tarde, el “body conscious aesthetics”.

A su éxito mundial lo siguieron exhibiciones, premios, un cortejo de supermodelos, y el poder de dirigir una audiencia fuera de la estructura de la pasarela: presentaba shows cuando quería, fuera de los calendarios de las pasarelas y los editores nunca se los perdían. En el 2000 sumó esfuerzos con el grupo Prada. El mismo año, su muestra presentada al Guggennheim de Nueva York, confirmó su estatus de “influencia mayor” que iba más allá de la moda.

Además de vestir a la legendaria actriz Greta Garbo en sus últimos años, entre las personalidades que han llevado sus diseños destaca Madonna, Tina Turner, Gwen Stefani, LeAnn Rimas, Heidi Klum, Mariah Carey, Victoria Beckham, Ashley Olsen, Naomi Campbell, Katie Holmes, Vanessa Traina, Julia Roberts, Jada Pinkett Smith, Stephanie Seymour, Katherine Heigl, Cameron Diaz, y Naomi Campbell.

Fuente: 080 BCN Prensa. Images: Instagram Azzedine, L’orèal Rossy de Palma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *