La Casa de América de Madrid ha sido testigo de una presentación única. Por fin ha llegado el día en el que se ha podido ver el resultado del documental “La guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucía”.
Una guitarra, nueve países, grandes artistas, un documental, un disco, una beca, un concierto y un avión, el Airbus A-350 que llevará el nombre del genial artista gaditano. Estos son los principales ingredientes de este proyecto, ideado y dirigido por el músico y productor Javier Limón y el creativo Jorge Martínez.
“La Maestro”, única guitarra diseñada por el propio Paco de Lucía y fabricada por su amigo y lutier Toni Morales, ha podido al fin expresar su dolor y llorar a su dueño a través del talento de algunos de los mejores guitarristas e intérpretes iberoamericanos.
Con el patrocinio de Iberia, que este año celebra el 70 Aniversario de su primer vuelo entre España y América Latina, “La guitarra vuela” ha llevado a cabo la gira que Paco de Lucía no pudo hacer homenajeando de esta forma al músico español más universal y a un instrumento sin el cual no se puede entender su figura ni la cultura musical española.
“Paco era un obseso de la afinación y la guitarra es un instrumento muy imperfecto. Esta guitarra, además de por sus sonidos y los armónicos, destaca porque no se mueve de afinación a pesar de rasgarla fuerte”, ha explicado Limón sobre la protagonista del documental.
Marco Sansavini, Director Comercial de Iberia ha expresado en el acto su alegría por “una pasajera tan especial”. Lo ideal y lo que se ha querido plasmar, es que este instrumento siguiera la misma ruta que influyó a De Lucía para ampliar los límites del flamenco: el jazz de EE.UU., el ritmo de Cuba y las armonías de Brasil.
En cada destino se ha encontrado con algunos de los más grandes músicos y guitarristas: Mariza, Magos Herrera, Gregoire Maret, Alain Pérez, Muñequito de Matanzas, Alejandro Sanz, Chabuco, Rubén y Julieta Rada, Julio Cobelli, Lobo Núñez, Carlinhos Brown, Caetano Veloso, Guinga, Luis Salinas, Tomatito y Diego del Morao, entre otros.
El documental se estrenará en los aviones de Iberia, donde Javier Limón ha recalcado que era el mejor sitio para proyectarla, en el cielo, al lado de Paco. Posteriormente será exhibido en el circuito de festivales internacionales, salas y televisiones.
Concluido el acto de presentación de la mañana, horas más tarde, se daban cita numerosas personalidades de la música, la cultura, así como los músicos que acompañaron al gran genio de la guitarra, su hija Lucía y su viuda Gabriela Canseco con sus dos hijos pequeños en el Hangar número 7 de Iberia.
Lucía Sánchez ha recalcado el enorme cariño que están recibiendo de la gente y afirmó que su recuerdo sigue estando muy presente. De su padre ha destacado que era muy buena gente y con un gran sentido del humor, tímido y muy cariñoso. Las inmensas ganas de vivir es lo que le ha contagiado a sus hijos, que en palabras de Lucía, escucha constantemente la música de su padre.
Un concierto homenaje que nadie se quiso perder para poner el colofón final a una noche única de “Un artista infinito”, “y que merece más reconocimiento, sobre todo institucional” declaraba un emocionado Javier Limón.

















