in , ,

‘Supervivientes’, estos son los curiosos datos del programa con mayor despliegue técnico y humano de la televisión

Arranca ‘Supervivientes’ con un grupo de 16 concursantes famosos, aislados en paradisíacos enclaves del caribe hondureño en los que los recursos para sobrevivir son limitados.

Telecinco estrena hoy jueves (22:00 h.) ‘Supervivientes 2017’, que desembarca en la cadena con localizaciones nunca vistas, nuevos juegos, dinámicas inéditas y novedades.

Conducido por Jorge Javier Vázquez, con la colaboración de Lara Álvarez desde Honduras y Sandra Barneda al frente de los ‘Debates’, la nueva edición del concurso estará protagonizada por siete hombres y nueve mujeres: Edmundo Arrocet, Gloria Camila, Kiko Jiménez, Alba Carrillo, Lucía Pariente, Laura Matamoros, Raquel y Bibi Rodríguez ‘Las Mellis’, Leticia Sabater, Juan Miguel Martínez, Ivan González, Janet Capdevila, Eliad Cohen, José Luis Losa, Paola Caruso y Alejandro Caracuel.

Todos ellos iniciarán una durísima convivencia en plena naturaleza y el concursante que se convierta en ganador, por decisión de la audiencia, se alzará con un premio de 200.000 euros.

Narrar la aventura que emprenderán los 16 supervivientes será posible gracias al espectacular despliegue técnico y humano, el mayor de la televisión actual: alrededor de 270 profesionales, casi 200 de ellos desplazados al continente americano a más de 8.000 kilómetros de distancia.

El mayor despliegue técnico y humano de la televisión

Este amplio grupo humano se verá complementado por el uso de los más avanzados medios técnicos, entre los que destacan:

.2 drones que permitirán obtener espectaculares planos aéreos de la aventura

.3 helicópteros

.20 lanchas

.Más de 20 cámaras, 4 de ellas subacuáticas

.4.000 metros de fibra óptica para propiciar las conexiones en Honduras

.2 satélites -Hispasat y Telstar-

sv17-presetnadores.j_58f74581811a8

La salud y la seguridad de los supervivientes, prioritarias

Para la cadena y el equipo del programa, es absolutamente prioritaria la salud y la seguridad de los supervivientes, por lo que se ha adoptado de nuevo un completo plan de medidas de prevención de riesgos y de actuación en caso de emergencia, con la colaboración plena de las autoridades de Honduras, que ofrecen su apoyo y asesoramiento a través del Ministerio de Turismo, del Ministerio de Seguridad, la Fundación Cayos Cochinos y de las Fuerzas Aérea y Naval del país.

Este plan está integrado por las siguientes actuaciones y medios:

.Exhaustivos reconocimientos médicos previos para todos los concursantes, confirmando que son aptos para afrontar la aventura.

.Personal médico español -con el apoyo de dos médicos locales- altamente cualificado, dotado del material hospitalario necesario (incluidos desfibriladores) y listo para actuar en una clínica instalada en el propio hotel del equipo del programa.

.Dos hospitales de referencia disponibles 24 horas al día en La Ceiba, la ciudad hondureña en el que se encuentra el centro de operaciones del equipo.

.Helicóptero civil disponible 24 horas al día ante cualquier contingencia o situación de evacuación, con pilotos altamente cualificados para actuar en situaciones de emergencia e instalados en el propio hotel del equipo para poder actuar con la mayor celeridad posible.

.4 barcas de gran tamaño equipadas con 2 potentes motores (500CV de potencia entre los dos), GPS y luces de navegación nocturna.

.Los casi 200 profesionales desplazados a Honduras han recibido un curso de primeros auxilios impartido por médicos especializados.

 

 

Images: Prensa Mediaset 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *