in , ,

¿Contratan las marcas a influencers sólo por su número elevado de followers? Dolce&Gabbana loves Dulceida

De su revuelo mediático de ‘no me haré fotos si me veis en la playa de vacaciones’ a imagen de Dolce&Gabbana. La influencer Dulceida se veía estos días envuelta en una polémica que le llevó a protagonizar hasta titulares en las grandes cabeceras de algunos periódicos nacionales.

La chica no quería que sus fans la molestaran en vacaciones para hacerse fotos y eso generó todo tipo de comentarios acerca de la nueva generación ‘star system’, entre otras muchas cosas. Así la calificó el propio escritor Máxim Huerta, que lejos de jugar en la misma liga, preguntaba si nos imaginábamos a Concha Velasco diciendo lo de Dulceida.

Ahora Dolce&Gabbana busca dar importancia al personaje. Los diseñadores ya parece que se pronunciaron años atrás con una frase épica afirmando que los jóvenes de ahora no leen periódicos, leen blogs. De esta manera la marca considera que llegar a un público más amplio y milennial se consigue a través de una influencer. Dicho y hecho. Una manera fácil de ampliar su target hacia un público más joven. La catalana protagoniza la última campaña de ‘Light Blue’ con un anuncio que se ha hecho público (obviamente) en las redes sociales de la marca.

Dulceida ha comentado en su cuenta de Instagram que se trata de ‘un sueño hecho realidad’. ¿Cuántos sueños se están truncando por ’emular’ al nuevo ‘star system? ¿Han dejado de ser las modelos las verdaderas profesionales del sector? ¿Es lo correcto contratar a alguien por su número elevado de followers? ¿Es eso todo lo que vale?

dulceida-

Images: Universal Pictures Portada, Dolce&Gabbana video

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *