in ,

Ídolos

Esta semana tengo una ‘cita’ con Pablo Alborán. En realidad es un encuentro con medios que no desvelaré por supuesto día y hora y con el que estoy altamente emocionada.

Podéis intuir la vuelta a mis quince años con estas palabras porque los periodistas, señores, también tenemos ídolos y cuando los vemos a veces nos parece lo más normal del mundo y damos por normal algo que para otra persona es algo extraordinario.

En realidad es gente como tú y como yo sólo que con un don capaz de mover el mundo, casi nada. Pero a fin de cuentas gente que siente y padece, que llora y que ríe y todo lo que define a los mortales.

Volviendo a las palabras de Yolanda Sacristán el otro día en el Museo del Traje, directora durante 16 años de Vogue España y encuentro del que prometo pronto os hablaré, como veis no suelo dar puntada sin hilo, recuerdo que contaba que cuando cada día ves a gente como por ejemplo Kate Moss, se te hace lo más normal del mundo y no, no lo es.

No sé hasta qué punto es un poco, no se cómo llamarlo o explicar bien lo que quiero decir. Es Kate Moss sí pero es que luego ves a estas personas y lo único que quieren es que les trates como eso, como personas, sin estridencias y con normalidad. Luego habrá casos y casos pero yo todo lo que he visto no rozaba la divinidad.

Porque si uno tiene los pies en el suelo sabe que un día estás arriba, otro abajo… y siempre tienes que ser agradecido porque también estás ahí gracias a gente como tú y como yo. La gente por lo general lo sabe aunque como todo en la vida repito siempre hay excepciones.

Yo quizá haya perdido ya ese asombro cuando ves a alguien que tiene una exposición mediática. Antes me parecía anecdótico y siempre se lo contaba a mis amigas, ahora estoy deseando que me pregunten de todo menos de trabajo. Entiendo que puede parecer atractivo y no digo que no lo sea pero como decía Yolanda, llega un día que todo lo ves normal pero mientras… hay miles de personas agolpándose en un evento por esa persona.

Normal tampoco quiero que se entienda por indiferente porque si eso ocurriera obvio mi trabajo no me apasionaría y eso es un declive que se notaría también a la hora de transmitir. Y ese fin por lo menos para mí es el más importante a la hora de cubrir una noticia.

Tampoco entiendo ir a una rueda de prensa sin mantener la profesionalidad, yo creo que hay que tener la madurez de diferenciar porque desde luego he acudido a convocatorias, recuerdo una de Alejandro Sanz, que una persona le pidió que le cantase una canción que le recordaba a su infancia.

Son situaciones que no son cómodas y como os digo hay que mantenerse en su sitio por mucha emoción que te produzca porque como os he dicho antes también sentimos admiración por los artistas pero siempre de manera racional sabiendo que tu misión es ir a hacer un trabajo que luego tú, que lees esto podrás disfrutar.

Hoy os he escrito de una manera más personal, me gusta enfocar las columnas de formas diferentes y las vivencias y en este caso las opiniones también sirven para crear ese vinculo tan especial con vosotros. Espero que cualquiera de ellas cumpla la misión de transmitir e incluso de reflexionar.

kate

Images: Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *