Blanca Suárez, Maggie Civantos, Miren Ibarguren, Paula Vázquez, Alberto Ammann y Maxi Iglesias hacen un repaso de sus proyectos con Netflix y de cómo sus series y películas están cambiando la forma de consumir entretenimiento.

Dejamos atrás un año de aprendizaje y de muchas horas de streaming en el que los usuarios de Netflix en todo el mundo han visto más de 140 millones de horas de contenido por día. Algo tendrá que ver el hecho de que se hayan lanzado producciones globales como Narcos, Por trece razones, Stranger Things, The Crown o Marvel – The Defenders.
También ha sido un año importante para la producción local. En España, en concreto, finaliza el año con dos películas originales ya producidas, Fe de etarras y 7 Años (2016), la primera serie original española a punto de estrenar nueva temporada el próximo 25 de diciembre, Las chicas del cable, y dos nuevas producciones locales anunciadas para 2018, Élite y Paquita Salas.
Los actores Blanca Suárez y Maggie Civantos (Las chicas del cable), Miren Ibarguren (Fe de etarras), Alberto Ammann (Narcos), Maxi Iglesias (Ingobernable) y Paula Vázquez (Ultimate Beastmaster) han participado en un panel para hacer un repaso de 2017 en Netflix.

Durante el evento, los actores han hablado de las producciones en las que han sido protagonistas, sus papeles y vivencias en las mismas. “He podido disfrutar de una experiencia inolvidable y totalmente distinta grabando en el desierto para el programa Ultimate Beastmaster” ha comentado Paula Vázquez.
También han compartido su experiencia a la hora de ver series, cuáles han sido las que más han devorado, saboreado e incluso aquellas que han visto a escondidas sin sus parejas de streaming.

¿Quién no ha hecho un maratón de series o ha compartido una tarde de Netflix con sus amigos o familia? Los actores no han sido la excepción “Lo que más me gusta de Netflix es que la
plataforma es tan amplia que las posibilidades que ofrece son maravillosas. Ahora es el espectador el que elige qué ver, cuándo y dónde” ha comentado Miren Ibarguren.
Hay mucho que decir sobre el contenido que se ha visto en la plataforma este 2017, pero ¿qué hay de la forma en la que lo hemos visto? Curiosamente, en España el día en el que más gente estuvo enganchada a Netflix fue el domingo 29 de octubre, ¿tendría la culpa el cambio horario?
Y aunque los maratones han sido algo habitual durante todo el año, no todas las series se han disfrutado de la misma manera, así lo desvela el estudio realizado por Netflix que analiza las principales tendencias de 2017 a la hora de ver contenido.

Las series más devoradas en 2017
A nivel global, los usuarios se han evadido de la realidad devorando series de ciencia ficción como 3%, Travelers y The OA, así como los documentales The Keepers o The Confession Tapes, que consiguieron mantener a los fans en vilo durante horas. Mientras, en España, los usuarios han optado por devorar series de drama y suspense como Ingobernable, El tirador, Suburra o Marvel – The Defenders.
“Netflix ha hecho que seamos unos verdaderos devoradores de series. Yo por ejemplo vi Stranger Things con una amiga en un solo día” ha comentado Maggie Civantos.

Las series más saboreadas en 2017
Este año también ha habido tiempo para reír. Prueba de ello es que a nivel mundial se han saboreado algunas series en clave de humor como Atípico, GLOW, Queridos blancos o Big Mouth, aunque no por ello se ha renunciado a saborear el esplendor de The Crown.
En esta ocasión los españoles han coincidido con los gustos globales siendo las series más saboreadas Santa Clarita Diet, Descolocados, Big Mouth y GLOW. “Si veo todo del tirón, siento que pierdo la esencia. Normalmente me gusta saborear las series, y aunque puedo llegar a ver 3 capítulos seguidos, intento disfrutarlas y darles el tiempo que merecen” apunta Maxi Iglesias.
Y tú… ¿Con qué serie de Netflix has disfrutado más?
Images: Netflix