in ,

Las noticias que no se publicaron

Estos días, echando la vista atrás, porque últimamente vivo un poco melancólica, nada grave he de matizar par aquellos que siempre están en alerta continua, he pensado en todas las noticias que nos hemos dejado sin publicar.

Por diferentes motivos las pasamos durante el año a mejor vida, la carpeta de borradores. Son en total 81 (hechas con su texto y sus fotos) pero hay una que me retumba especialmente por todo el trabajo que me llevó y que luego no se publicó.

La decisión siempre varía pero esta la tuve clara. Demasiados medios publicándola, era una más entre la masa. Siempre me gusta que haya algo diferente aunque no siempre se consigue porque las noticias son igual para todos (una noticia es lo que es, aunque ahora viva asustanda de las diferentes versiones) pero me gusta mirar las otras caras de la montaña siempre que el tiempo me lo permite.

Hay muchos factores pero todo está muy pensado, meditado y siempre hay una explicación de por qué está, la máxima y eso tiene que estar sí o sí son noticias hechas desde el respeto y que sean ‘positivas’. Por positivas entiendo que no sean polémicas u ofensivas, que tengan un guiño amable.

Soy de la filosofía de que en el mundo pasan muchas cosas buenas. Es simple, si voy a dos desfiles y uno no me gusta publico el que me gusta. Criticar algo que a otras personas les puede gustar no me parece que sea justo. No soy nadie para reivindicar mi posición como única. Esta frase es determinante.

La noticia era la exposición de Dior en el Museo de las Artes Decorativas de París y removí lo que no está escrito para contar con información de primera mano. Me hice con el contacto del museo donde se iba a celebrar la exposición, les mandé varios mails y me confirmaron que me mandarían toda la información.

Cuando me llegó la respuesta aluciné, escribí con una motivación desorbitada pero si digo la verdad no tenía mucha esperanza en que contestaran aunque si no lo hacían iba a ser la más insistente de España. Eso a quien le mando mails lo sabe. Me da una vergüenza suprema pedir cosas pero como digo siempre, me impulsa que lo único que quiero es trabajar.

Ahí estaba al día siguiente en mi bandeja de entrada desde el departamento de comunicación de París toda la info que necesitaba. Un montón de fotos de vestidos de Dior con las que enloquecí y un dossier de no sé cuantísimas páginas que tuve que traducir del francés, no sin antes pedir ayuda a mi amiga Susana que es bilingüe en francés, yo me manejo pero no como para escribir un mail a Dior.

Después de conseguir eso que no fue fácil para un medio pequeño, esa es la verdad, tradujimos todo lo que se pudo y más. Me imprimí el mail, cada noche hacía una parte y cuando ya lo tenía todo listo y después de mandarles un mail de agradecimiento al departamento correspondiente, a la mañana siguiente todos los medios que yo considero de referencia tenían una de las noticias del año en cuanto a moda se refiere. Pocas personas a las que les guste este sector no han ido a París a ver la famosa exposición.

Pero vi cientos de titulares en el mismo día y pensé una más no. La tengo que desechar. Esto es así y no es la primera vez que me pasa pero quizá estas cosas nunca se comentan y también está bien que la gente sepa qué hay detrás del día a día.

Llegan muchas cosas y mucho se desecha porque no encaja en la filosofía de esta página. Cosas que parecen ser y no son… a veces es difícil calibrar pero hasta el momento estoy contenta porque sé lo que no quiero que en esta vida… es casi lo más importante.

DIOR 3

Images: Dior, Museo de las Artes Decorativas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *