… En el caos, la velocidad vertiginosa, la adaptación a un entorno hostil, la era de las supercuerdas y el superindividuo llegan las PRENDAS CON SUPERPODERES.
Colección QUANTUM: Prendas que exteriorizan lo intangible, prendas que visten nuestras emociones a través de la luz. ¿La gran protagonista del desfile? Nerea de Operación Triunfo se ha subido a la pasarela madrileña con gran desparpajo.
“Estoy emocionada por haber participado en el desfile de constanza+LAB. Gracias a la música y el teatro he podido conocer lo que significa estar sobre un escenario, pero desfilar sobre una pasarela de moda ha sido toda una experiencia para mí. Agradezco mucho a Constanza y al certamen Samsung EGO Innovation Project esta oportunidad”, ha declarado la cantante.
Las prendas son deliberadamente simples. De purismo funcional y estructural y marcadas líneas horizontales y verticales, la geometría de los patrones ha sido simplificada utilizando las mínimas costuras.
Cada tejido, elemento y textura se fusiona con un nuevo material: la luz, creando nuevos códigos de comunicación emocional.
La colección refleja la luz en la elección del BLANCO puro, su color protagonista. Para tomar esta decisión Constaza + LAB se ha basado en la física del color, cuando un cuerpo se ve blanco es porque recibe todos los colores básicos del espectro (rojo + verde + azul) y los devuelve reflejados, generándose así la mezcla de los tres colores, el blanco.
La luz además se convierte en un estampado personalizable según la decisión del usuario.
Un nuevo ecosistema que conecta el mundo virtual y el mundo real a través de la ropa y los complementos, una nueva forma de interactuar con la indumentaria y, por extensión, con el mundo. Jugamos con el IOT (Internet of things): un objeto que se conecta con un dispositivo móvil y cambia su comportamiento desde el mismo.
Nuestro teléfono/tablet/dispositivo se conecta con nuestras prendas y sirve de traductor del mundo virtual para expresar algo tan complejo como las emociones o nuestro estado de ánimo.
Nuestras prendas se convierten en una interfaz flexible para ayudarnos a interaccionar, experimentar, divertirnos o, simplemente, entendernos a nosotros mismos, posibilitando un nuevo nivel de comunicación: usuario/prenda + usuario/entorno + prenda/entorno.






Images: IMAGE