in ,

Declaración de principios

¡Buenos días! Ayer me pasé el día en una reunión de contenidos. Esto me hizo plantearme muchas preguntas. Estuve ocho horas así que como os podéis imaginar me dio tiempo suficiente para evadirme algún rato y poder pensar sobre un montón de cosas relacionadas evidentemente con el tema. No sé si esto os interesará pero como os digo tantas y tantas veces esto es el apartado del blog y puedo expresar sentimientos y creedme que ayer tuve varios y muy diferentes.

Me puse a pensar lo que realmente demanda la gente en cuanto a contenidos y lo que es más importante, la profesionalidad de los mismos. En las noticias de Living Backstage intentamos seguir una línea editorial seria, profesional, rigurosa y por encima de todo respetuosa. No nos interesa la vida privada de las personas sino la labor profesional que desempeñan. Esto en la sociedad actual podíamos decir que ‘atrae a menos público’ que demanda morbo, expectación o una vía fácil de consumo periodístico.

Digo esto porque quiero dar las gracias a todas las personas que hasta ahora han confiado sin problema entendiendo nuestra filosofía. No somos un medio grande pero intentamos hacer cosas grandes. Todos hemos empezado de cero y la gente que confía con los ojos cerrados en el equipo se merece todo mi agradecimiento. Simplemente porque todos alguna vez soñamos con hacer lo que queríamos y sobre todo hacerlo desde el respeto.

No tenemos millones de seguidores en Twitter, ni tampoco en Instagram pero por esto no nos consideramos peores. El otro día le decía a una persona de edad avanzada… ahora las empresas no te dan entrevistas si no tienes un número determinado de seguidores o no eres un titán más entre titanes. ¿Aunque lo hagas bien? Aunque te estés dejando la vida. Eso sí que me parece injusto. La balanza siempre pesa más hacia el lado bueno, de eso no cabe duda. Pero me gustaría expresar por aquí lo que no logramos entender cuando las cosas se hacen o se intentan hacer bien. Cuando vamos a una rueda de prensa jamás preguntamos nada que nos pudiera molestar a nosotras y no nos entrometemos más allá del fin del evento. Sé que esto no es lo habitual ni digo que lo contrario sea peor. Cada uno desempeña el trabajo que quiere y es muy respetable.

Nos da igual si tenemos que renunciar a seguidores por un contenido que no nos gusta o que simplemente no encaja con la filosofía de la empresa. No quiero un consumo rápido, quiero esencia y verdad y como todo en la vida requiere paciencia. Llevamos unos meses y ni por asomó pensé nunca lograr todo lo que hemos logrado hasta ahora. Lo que expreso no es para nada un signo de debilidad, al revés, me parece todo un signo de fortaleza mantenerse en los principios de uno. Porque al fin y al cabo todo se hace para vosotros y nunca hemos pensado en ser otros.

De pequeña me acuerdo que de vez en cuando tenía dolores de tripa, el médico le dijo a mi madre que era por el crecimiento. A veces pasa cuando los niños crecen más deprisa de lo normal, sucede también con las articulaciones. Era una época que nadie te catalogaba por número de seguidores pero sí por las ganas de comerte el mundo, aunque como veis todo requiere sus tiempos.

El actor siempre hizo una primera película, el cantante cantó por primera vez sin un grupo de fans y así sucesivamente ¿os imaginais que todo se midiera en cifras? Ojalá nunca perdamos el sentimiento y la sensibilidad. Todos nacimos llorando y moriremos con un beso.

Tenemos una temporada llena de cosas bonitas, con una esencia única y personal y con personajes que os van a sorprender. El sueño se nos convirtió en realidad y de momento no vemos el final.

¿Empezamos? Y qué mejor que con unos buenos zapatos… 😉

GRACIAS

DSC1277

DSC1305

 

 

2 Comentarios

Leave a Reply
  1. Hola Jara,
    La verdad es que vivimos en un mundo en el que la tecnología avanza a pasos agigantados, que es genial, pero las mentalidades no avazan a la par. Es por eso por lo que prima lo superficial a la calidad. ¿De qué que el nivel de fama de una persona o una web, etc. solo se determine a través del número de seguidores? ¿Por qué no nos fijamos en la calidad y la importancia (si tampoco cuesta tanto)?
    En fin, es complicado luchar contra eso. Solo decirte que me encanta lo que hacéis tu equipo y tú desde Living Backstage y que lo importante en la vida es tratar de hacer lo que a uno le gusta. Esa famosa frase de que la mejor almohada es una conciencia tranquila. Tiempo al tiempo.

    Saludos
    @rosalom

    • Hola Rosa. Perdona que no te haya contestado a esto antes.¡Lo tenía pendiente! Mil gracias por tus palabras. La verdad que como compi del medio ya sabes perfectamente de lo que hablo. Me alegra que aún haya personas que se replanteen estas cosas, seguro que el camino no es tan rápido pero al menos la conciencia está tranquila. Mil besos y una vez más… gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *