in ,

Donde nace la magia

_DSC2822

¡Buenos días! Disculpad que esto os lo cuente con una semanita de retraso pero me parece que para comentar según que cosas es como si no pasase el tiempo. Me explico. Siempre me gustó la inmediatez de las noticias, supongo que al ser periodista es deformación profesional pero con los años he aprendido a comprender que todo tiene sus tiempos. Hay charlas tan maravillosas y con tal aprendizaje que eso queda para siempre en la mente y en el corazón de quien escucha.

En el marco de Madrid Fashion Film Festival acudí a la charla “Donde nace la magia”. Una mesa redonda de Vogue formada por Yolanda Sacristán; directora de Vogue España, Raquel Sánchez Silva; presentadora del evento, Diego Postigo; director audiovisual y Juan Vidal; diseñador y ganador de la segunda edición de Who’s On Next.

_DSC2625

_DSC2633

¿Cuál es el lugar de los fashion films? ¿Qué relación tienen con el cine? ¿Por qué fascina tanto la moda? Preguntas lanzadas por Raquel Sánchez Silva y que desencadenaron un montón de respuestas interesantes. Así mismo, durante la misma se pudo ver, por primera vez, el documental de #DeNueveANueve (co-dirigida por Diego Postigo). Un recorrido que narra maravillosamente la vivencia y sobre todo las emociones de la directora de Vogue España durante el día del desfile de Chanel en Cuba. Ya lo tenéis subido a la web de Vogue y me gustaría que lo vieseis por varios motivos.

YS

_DSC2622

El primero de todos ellos porque cumple su misión fenomenal y es como si realmente hubieses estado allí, lo puedes vivir de una forma increíble y te acerca más a un día tan espectacular como ese, ya que sólo unos afortunados lo pueden disfrutar. El segundo motivo viene muy relacionado con eso. La directora de Vogue lo cuenta de tal forma que por un momento tuve que contener la emoción. Ella en sí me sorprendió mucho.

No es que me la imaginará como se comentó en la charla al más puro “El diablo viste de Prada” cuando la directora llega y tira el abrigo encima de la mesa y pide un café recién hecho. Mal comprendida la profesión por otra parte, pero sí me pareció un gran descubrimiento. Hablar de la directora de Vogue en sí ya te da un pellizco de respeto, eso ya se habló y muy acertadamente, el diseñador Juan Vidal afirmó que cuando entra a Vogue le tiemblan todavía las piernas.

_DSC2629

Esa emoción siento yo hablando de la directora. Perdónenme tal osadía pero me reconforta saber que la directora de una publicación como Vogue tiene una capacidad de empatía y una humanidad desbordante. Porque no todo el mundo la tiene y me gusta saber que la cabecera que compro está liderada por una persona de esas características, que me puede llegar a emocionar en cuestión de minutos y puedo tardar años o nunca quien sabe, en que se me olviden sus palabras.

No ya de un desfile que ya sabéis que yo lo vivo de una manera desbordante sino de saber transmitir y tener la capacidad de compartir. De que cuando se le pregunta quién es la persona que le ha llamado más la atención en el mundo de la moda señale al diseñador que tiene enfrente. “Juan, Juan Vidal me puede venir mañana con una colección maravillosa y sorprenderme como el que más”.

_DSC2626

Hay veces en la vida que se vuela alto, demasiado y bien, como es su caso. Todo el mundo sueña con ser la directora de Vogue algún día, yo no sé si ella lo soñó pero lo que sí me quedó claro es que lo suyo no es una aspiración sino un modo de vida para mantener una emoción.

Gracias a Raquel Sánchez Silva por ser siempre una magnifica maestra de ceremonias, presenta los debates como pocas personas, Diego Postigo por ser artífice de una maravilla de documental y Juan Vidal por hacernos a las mujeres un poquito más felices, por sus sabías y valientes palabras. A todo el equipo que lo ha hecho posible y que nos han mostrado la magia. La magia de la moda.

_DSC2636

_DSC2643

_DSC2644

_DSC2642

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *