Las propuestas de las firmas de moda infantil Boboli y CND byCÓNDOR han abierto la jornada inaugural de la 19ª edición del 080 Barcelona Fashion, que se celebra hasta el próximo viernes 3 de febrero en el TeatreNacional de Catalunya.
El plato fuerte de la jornada es la del diseñador Pierre Cardin que a sus 94 años acaba de aterrizar en Barcelona donde la 080 le ha rendido homenaje. El pionero de la moda unisex habla sin tapujos sobre el actual mundo de la moda y trae a la capital catalana la presentación de un montaje musical titulado Dorian Gray: la belleza non ha pietà, inspirado en el clásico de Oscar Wilde sobre el miedo a envejecer.

La pasarela 080 rinde homenaje a Pierre Cardin
La presentación del montaje musical “Dorian Gray: la bellezza non ha pietà”, una producción del diseñador Pierre Cardin han centrado la velada inaugural de esta edición, presidida por el president de la Generalitat, Carles Puigdemont.
En un encuentro con los medios, donde ha sido arropado por el reparto de la obra y junto a su sobrino y director artístico, Rodrigo Basilicati, Pierre Cardin ha hablado sobre la moda y el teatro, y las experiencias acumuladas a lo largo de 70 años de carrera profesional. En cuanto a su faceta de diseñador, Cardin ha reconocido que “le debo de todo a la moda”, a pesar de que ha confesado que su primera inclinación en el mundo artístico fue vinculado al cine y al teatro.

El veterano creador ha señalado que “sin la moda no habría el concepto de tiempo, puesto que la moda es consustancial al paso del tiempo”. Así mismo, ha lamentado que “en la moda actual no hay creación sino total confusión”, y ha añadido que “es muy triste que estemos instalados actualmente en la “moda de la pobreza’”.
Por otro lado, a preguntas de los periodistas sobre qué pensaba como diseñador de las similitudes de estilo entre Melania Trump y Jacqueline Kennedy, Cardin no ha querido entrar en valoraciones a pesar de que ha explicado que “conocí a Jackie y a su hermana en Capri cuando todavía no era primera dama, y sin duda tengo que decir que es un icono de estilo, que forma parte de una época en la que había libertad y creatividad en la moda”.
En cuanto a su vinculación con el mundo de la escena, Cardin ha explicado que “desde hace 55 años estoy en el mundo del teatro, dirigiendo el espacio Pierre Cardin de la place de la Concorde de Paris, uno de los teatros más bellos de la ciudad”. Cardin ha recordado su amistad con figures como Jean Cocteau, o Jeanne Moreau, con quienes ha reconocido que tuvo “un idilio”, y que lo introdujeron en el mundo del teatro y del cine.
Según el diseñador “el teatro es un reflejo de la vida y después la vida se refleja en él”. Sobre la obra, Cardin ha reconocido que “la belleza es cruel cuando se llega a una edad” a pesar de que ha asegurado entre sonrisas que él no tiene problemas con su edad.

Dorian Gray. La bellezza non ha pietà es un espectáculo de teatro musical inspirado en la novela El retrato de Dorian Gray del legendario Oscar Wilde. Producida por Pierre Cardin, a través del Espace Cardin de París, donde se forman y se dan a conocer talentos artísticos, es la tercera ópera concebida, escrita y compuesta por Daniele Martini. Una nueva forma de contar, a través de las palabras y la belleza de la música, las obsesiones de un icono perfectamente actual.
La obra producida por Pierre Cardin se estrenará, por primera vez en España, en la Sala Gran del Teatre Nacional de Catalunya (TNC), en la velada inaugural de la semana de la moda catalana – el 080 Barcelona Fashion –, que se celebra del 30 de enero al 3 de febrero.

Sobre Pierre Cardin
El diseñador francés de origen italiano, nacido el año 1922 en San Biagio di Callalta (Venecia), empezó a trabajar en el mundo de la moda el año 1946 de la mano de Paquin, Schiaparelli y Dior pero, ya en 1950, fundó su propia marca. Inició esta aventura de creación personal preparando máscaras y trajes para representaciones de teatro y, en 1959, presentó su primera colección prêt-à-porter para mujeres.
Es una de las figuras más relevantes del sector, por su espíritu creador y transgresor, creando un estilo único inspirado en el vanguardismo y los diseños espaciales. Cardin quiso democratizar la alta costura, siendo el máximo exponente del prêt-à-porter y revolucionando el mundo de la moda, no solo en su vertiente creativa, sino también por su espíritu emprendedor y visión empresarial.
Su vínculo con el teatro se remonta a sus inicios, diseñando el vestuario para obras teatrales y produciendo más de 400 obras de teatro en el Espace Cardin, abierto al teatro, la música, la danza, la restauración, la pintura y exposiciones artísticas desde 1970. Hace poco más de dos meses, en noviembre de 2016, Pierre Cardin celebró en la Academia de Bellas Artes del Instituto de Francia, en Paris, sus 70 años de carrera.
Image: 080 Prensa