in , , ,

Una experta en belleza nos da los trucos definitivos para tener una piel perfecta tras horas en el avión

Las vacaciones están a la vuelta de la esquina y probablemente tengas que coger un avión para que te lleve a ese lugar con el que llevas soñando meses. Eso hará que pases muchas horas metida en un avión hasta llegar a tu destino.

Factores como la presión, la altura, la sequedad del ambiente e, incluso, el cambio horario afectan al estado y aspecto de nuestra piel. Tenemos muchas preguntas… ¿Cómo mantenerla hidratada y protegida dentro del avión? ¿Qué rutina seguir una vez en tierra firme?

Cuca Miquel, directora estética de la clínica ‘Todo en Belleza’, nos da todas las claves para disfrutar estas vacaciones con la mejor cara.

“La piel en los viajes sufre un auténtico estrés hídrico similar al que experimentan las plantas en época de sequía. El agua se evapora a través de los poros a un porcentaje que se eleva conforme pasan las horas de vuelo.

Como consecuencia, la piel se vuelve áspera, se apergamina, se arruga e, incluso, pueden aparecer granitos. Por su parte, la presión puede provocar daños barométricos en los tejidos, por la compresión de los gases dentro de nuestro organismo y por la bajada de los niveles de oxígeno, lo que puede incrementar los casos de rosácea y cuperosis”, explica Cuca.

airplane samantha carrie

Recomendaciones para cuidar la piel en el aire

– Usar una crema hidratante con ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares, humectante con glicerina para evitar la pérdida de agua y antioxidantes (vitamina C). Para garantizar la hidratación prolongada, lo mejor es aplicar la crema cada hora o rociarse con agua termal con activos hidratantes, no basta con agua de rosas.
– Si el viaje fuera por la noche y de larga duración, realizar la rutina de limpieza y nutrición como si se estuviera en casa (o al menos intentarlo con los productos que dejan llevar en el equipaje de mano).

sex and the city

Y, ¿Qué pasa con el jetlag?

Como explica Cuca Miquel, el jetlag influye en la piel como lo hace en el organismo: la desestabiliza. “Durante la noche la piel comienza su proceso regenerador: el colágeno y la elastina se forman a primera hora, la microcirculación aumenta sobre las 11 de la noche hasta las 4 de la madrugada y la melatonina tiene un pico sobre las 2 de la madrugada, potenciando su efecto protector de las células del estrés oxidativo. Por tanto, si no tenemos noche por el cambio horario, la piel no sabe cuándo empezar su regeneración”.

En caso de viajar en distintos husos horarios, el consejo de la experta es que, una vez llegada la noche en el avión, desmaquillarse y usar un elixir o sérum regenerante nocturno. Y, cuando se llegue al destino, intentar regular el ciclo de sueño lo antes posible.

¿Lista para tus vacaciones?

Images: Instagram Chiara Ferragni, Frames Sex in the city, Youtube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *