Qué se siente cuando ya no se recuerda nada. Muchos de vosotros habréis entrado en esta crónica buscando escuchar la canción o ver el nuevo videoclip de ‘Estoy Contigo’, que La Oreja de Van Gogh ha grabado junto a otros artistas para sensibilizar socialmente sobre el Alzheimer y dar visibilidad a la enfermedad, con motivo del Día Mundial y a beneficio de la Fundación Alzheimer España (FAE).
Porque os gusta el grupo, porque estáis al día de lo que hacen los otros cantantes que participan en la canción o simplemente porque las experiencias acumuladas con sus protagonistas se agolpan en algún espacio de bienestar y tenéis necesidad de saber más sobre ese grupo o artista que tanto admiráis.
Todo eso se produce después de haber ido a conciertos donde el nivel de adrenalina positiva y recuerdos acechan en todas las conversaciones de buenos momentos. Cualquier artista, en la faceta que se exprese, provoca en nosotros unos sentimientos que probablemente salgan en varios momentos de nuestra vida. Es más, diría que los artistas son ese nicho que mejor puede manejar las emociones porque expresan sentimientos universales donde la mayor parte de las veces nos vemos reflejados.

Pero me parece importante entrar en datos de los que no estamos exentos ¿y si llega un momento en nuestra vida que ese reflejo no existe? Si cuando te miras al espejo no eres capaz de recordar nada, ni siquiera aquel primer concierto que fuiste con tu madre o el último donde coreaste con tus amigas la canción del verano. Si no sabes quién es el artista que te removía o si ni siquiera lo reconoces en la radio después de ser el fan más incondicional.
Es difícil hacerse una idea de cómo puede ser una mente partiendo de cero, sin apenas recuerdos. Probablemente porque produce una inmensa tristeza, somos lo que hemos vivido. Asusta no recordar cuando has recorrido un camino de experiencias que hacen que seas la personas que eres ahora. El alzheimer es muy duro para la persona que lo sufre como también lo es para las familias que ven como es ser querido no recuerda el afecto más cercano.
En las oficinas de Sony Music se ha presentado la canción y el videoclip que ha grabado La Oreja de Van Gogh junto a Ana Torroja, Andrés Suárez, David Otero, Funambulista, India Martínez, Iván Ferreiro, Maldita Nerea, Melendi, Rozalén, y Vanesa Martín. Una interesante charla que nos ha dejado datos como estos; ‘Cada 7 segundos una persona desarrolla la enfermedad de Alzheimer en al mundo’ o ‘los primeros signos de la enfermedad pueden ser detectados por las familias aproximadamente 12 años antes de su diagnostico’. Muchos datos y una acción clara. Ayudar a dar visibilidad y prevención.
Sus principales factores de riesgo son cardiovasculares (especialmente la hipertensión arterial y la diabetes), no consumir una dieta mediterránea, el sedentario y la obesidad. El grupo donostiarra se suma a la sensibilización con una canción que tiene mucho de eso ‘Cuando escribimos una canción buscamos la emoción primero en nosotros, porque entendemos que es la forma más sincera de emocionar después al público’.
Así surge también ‘Estoy contigo’. Una preciosa canción para abrazar a las personas que lo padecen y sus familias, que la música esté junto a ellos. Porque los seres humanos siempre hemos sido más de un mensaje sincero que conlleve una emoción duradera.
Images: Portada Sony Music, Living Backstage, Vevo
