in , ,

Del Madrid de los Austrias a los locales más modernos, así son los templos gourmet que debes visitar esta Navidad en la capital

Todos empezamos a estar con la mente puesta en las Navidades, no negaréis que no habéis empezado a ver los primeros turrones y os han dado unas ganas irremediables de pecar con el primero de la temporada.

No nos imaginamos una Navidad sin dulces, cestas, esos productos tan nuestros que nos acompañan en la recta final del año y nos hace empezar el calendario con ese rico turrón de Año Nuevo sin olvidar la despedida con un buen Roscón de Reyes.

Madrid esconde diferentes puntos llenos de historia, tradiciones, locales con aires renovados o descubrimientos con tendencia a quedarse para siempre. Te proponemos una ruta por aquellos establecimientos que no dudaremos en visitar.

PASTELERÍA ASCASO

Nació hace 125 años y se ha convertido en un sólido referente de la gastronomía más dulce de España.

La historia de Pastelería Ascaso es la historia de una familia apasionada por el dulce y muy exigente con su trabajo. Se convirtió en un referente de pastelería y estilo, gracias principalmente al Pastel Ruso, un dulce de inspiración francesa cuya receta original sigue siendo un secreto propio.

Con la cuarta generación familiar al frente, la última tienda en abrir sus puertas ha sido en Madrid. En Navidad sus escaparates se inundan de espectaculares turrones artesanos y además también tienes un montón de ideas, como estos hojaldritos que puedes rellenar, cuando la imaginación ya no te da para más en unos días en que tu mesa se llena de comensales.

DSC4980

CASA MIRA

Desde su fundación, en 1855, esta casa centenaria en turrones se ha convertido en punto de peregrinación al que acuden golosos devotos. Sus secretos: recetas artesanales, productos de primera y una atención exquisita a su fiel clientela.

Don Luis Mira, fundador de Casa Mira en el año 1855, nació bajo el pretexto de ofrecer el mejor turrón de España, artesano y tradicional. Situado en un lugar inmejorable muy cerca de las Cortes y de la Puerta del Sol, en pleno Madrid de los Austrias es una parada obligatoria tanto para los madrileños como para los que vienen de fuera siempre recomendados por los más expertos paladares.

casa mira

CRISTINA ORIA

Es una empresa joven dedicada a la elaboración y venta de productos gourmet de alta calidad. Cuidan hasta el último detalle y se adaptan a lo que el cliente necesite involucrándose en cada evento como si fuese único.

Cristina, que hizo la carrera de ADE, decidió dar un giro y estudiar cocina, su pasión, en la prestigiosa escuela Cordon Bleu de París. Tras ello, trabajó en empresas del sector pero fue en 2009 cuando fundó su empresa y fue nombrada comander de los vinos de Burdeos.

En 2011, con 27 años, ganó el 1er premio Madrid Fusión con su foie mi cuit a los 3 vinos con gelatina de Sauternes que es su producto estrella, considerado por muchos como el mejor foie del mundo. Desde entonces son muchos los que peregrinan hasta su tienda para llevar a su mesa estas Navidades el mejor foie pero también tienen unas cestas espectaculares, perfectas para hacer un detalle en estas fechas.

cristina oria

LA DUQUESITA

En 1914, La Duquesita abre en la calle Fernando VI y comienza la historia de una pastelería emblemática en Madrid, distinguida por sus postres y dulces artesanos.

Desde sus inicios, la pastelería se asocia a calidad y tradición. En los años 30, Romualdo Santamaría se hace cargo de La Duquesita, a quien sucede su hijo y posteriormente su nieto, Luis Santamaría, tercera generación de pasteleros, con quien el establecimiento se convierte en centenario y se consolida como referencia en la gastronomía dulce de Madrid.

A pesar de su historia, en junio de 2015, La Duquesita cierra por primera vez desde sus inicios y concluye, con ello, una primera etapa de su historia. Pero se trata de un cierre temporal. Seis meses después, el 30 de diciembre de 2015, La Duquesita vuelve a abrir en Madrid de la mano de Oriol Balaguer, que retoma el proyecto con el objetivo de mantener la tradición.

IMG_2563

EMBASSY

¿Quién no conoce Embassy? Desde 1.931 ha recorrido una larga historia. Su espacio más emblemático en pleno barrio de Salamanca cerró hace unos meses sus puertas ocupando varias hojas de periódicos de tirada nacional, todos se hacían eco de la noticia.

Un referente de la pastelería que ha endulzado generaciones y que ahora mantiene varios locales en Madrid con las mismas formas exquisitas que han perdurado desde el año en el que se inauguro. Un siglo elaborando y seleccionando los mejores productos para las ocasiones más señaladas. Todo el mundo debe hacer una parada en Embassy y en Navidades ¡mucho más!

IMG_2565

IMG_2566

LHARDY

El famoso restaurante Lhardy entra en su 3er siglo de existencia en la misma casa de la Carrera de San Jerónimo donde abriera sus puertas en 1839, cuando Madrid era Corte de la Reina Gobernadora y acabada de estrecharse el abrazo de Vergara, entre Espartero y Maroto.

Gran parte de la historia de España se ha tramado entre la elegancia de estas paredes, bajo sus lámparas que evocan la etiqueta y solemnidad del romanticismo, y en torno a sus manteles que continúan subrayando los más delicados refinamientos gastronómicos.

Además de restaurante, Lhardy posee una tienda en la que encontrarás una amplia selección en productos “delicatessen”, extensa bodega, regalos de empresa y cestas de Navidad.

Lhardy-historia

Images: Portada (Finca Cortesía RR.SS) Living Backstage, Casa Mira, Cristina Oria Web, Embassy RR.SS, Lhardy Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *