in , , , ,

La inesperada aparición de Penélope Cruz, el triunfo de ‘Campeones’ o las aclamadas actuaciones musicales, así fueron los Premios Forqué 2019

La XXIV edición de los Premios Forqué ha dejado a la película de Javier Fesser, Campeones, como la gran triunfadora.

Una ceremonia que marca el inicio de la temporada de galardones de cine en España y que de nuevo es punto de encuentro de grandes estrellas del séptimo arte.

Lo ha hecho en una gala celebrada este sábado en Zaragoza, en la que también vencieron los actores Antonio de la Torre y Eva Llorach.

Campeones, película española más vista del año con más de tres millones de espectadores, recibió además de mejor largometraje de ficción, el premio a la educación y los valores por la historia de superación de un equipo de baloncesto formado por personas con discapacidad intelectual.

Venció a El reino, de Rodrigo Sorogoyen; Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta; y Carmen y Lola, ópera prima de Arantxa Echevarría.

A la tercera nominación fue la vencida para Antonio de la Torre, cuyo papel de político corrupto en El reino ha sido elegido mejor interpretación masculina en una categoría especialmente competida este año, en la que figuraban actores de la talla de José Coronado, Javier Bardem y Javier Gutiérrez.

Eva Llorach ha recibido su primer premio Forqué por su interpretación en Quién me cantará después de más de diez años de carrera en el cine independiente.

El premio a mejor documental ha recaído en El silencio de los otros, de Robert Bahar y Almudena Carracedo, que se ha colado también en la lista de precandidatos a los Óscar.

Otra semifinalista a los mismos premios, esta vez como mejor película en habla no inglesa, la mexicana Roma, de Alfonso Cuarón, que él mismo define como una cinta sobre la vida y la familia en su país, ha sido la película latinoamericana del año.

El pianista británico James Rhodes entregó el premio al cine y educación en valores, que recayó en Campeones. El palmarés se completa con el premio al mejor cortometraje, concedido a Cerdita, de Carlota Martínez Pereda, una historia sobre la bulimia.

Otro de los protagonistas de la noche fue el productor José Frade, galardonado con la Medalla de

La gala, transmitida por TVE, estuvo presentada por la periodista Elena Sánchez y el humorista Edu Soto. Contó con las actuaciones de Ana Guerra, Blas Cantó, los concursantes de la última edición de Operación Triunfo y el dúo formado por Carlos Baute y Marta Sánchez.

Entre los asistentes a la gala, celebrada en el Palacio de Congresos de Zaragoza, se encontraba Penélope Cruz, José Coronado, Antonio de la Torre, Alexandra Jiménez, Belén Cuesta, Fernando Tejero, Carlos Saura, Juan Antonio Bayona, Imanol Arias o Macarena García.

Irene_Gala_Retratos Gala_07

Irene_Gala_Retratos Gala_08

Irene_Gala_Entregadores_ Irene_Gala_Entregadores_Macarena García y Fernando Uao Guallar_02

Irene_Gala_Actuacción Marta Sánchez t carlos Baute_03

Irene_Gala_Entregadores_J Bayona y Carlos Saura_04

Irene_Gala_Actuación OT_ Irene_Gala_Entregadores_03

Irene_Gala_Actuación_ Irene_Gala_Entregadores_Ana Guerra_06

Irene_Gala_Edu Soto y Elena Sánchez_06

Irene_Gala_Actuación_ Irene_Gala_Entregadores_Blas Cantó_02

Irene_Gala_Emtregadores_Macarena Gómez y Belén Cuesta_02

Irene_Gala_Entregadores_Brays Efe y Alexandra Jiménéz_01

Irene_Gala_Ganadores_Mejor Película_Campeones_03

Irene_Gala_Retratos Gala_03

Irene_Gala_Retratos Gala_05

Images: Zenit

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *